Cuando el cáncer de mama toca nuestra puerta

Sostener la calidad de vida del paciente al transitar la enfermedad, y prevenir secuelas de las patologías asociadas al cáncer y a su tratamiento es prioritario.

Es aquí, donde la kinesiología juega un rol importante, empezando a intervenir desde el momento del diagnóstico y acompañando durante el proceso de la enfermedad.

ROL DE LA KINESIOLOGÍA

Detección Precoz

Un diagnóstico precoz o el conocimiento de los primeros signos y síntomas, sirven para gestionar adecuadamente el tratamiento temprano para cáncer de mama.

Este #OctubreRosa recordá que podés realizar Consultas con especialistas de manera gratuita.

Autoexamen-a-curvas-(1)

Factores de riesgo

1 – Los antecedentes familiares de cáncer de mama multiplican el riesgo por dos o tres.

2- Los factores reproductivos asociados a una menarca precoz, una menopausia tardía y una edad madura para el primer parto figuran entre los factores de riesgo más importantes del cáncer de mama.

3- Las usuarias de anticonceptivos orales y de tratamientos de sustitución hormonal tienen más riesgo que las mujeres que no usan esos productos.

4- El 21% de todas las muertes por cáncer de mama registradas en el mundo son atribuibles al consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, y la falta de actividad física.

SIGNOS Y SINTOMAS

Prevenir es importante

Seguí el paso a paso

Recomendaciones post mastectomía

Recomendaciones

E V E N T O S

A U S P I C I A N T E S 

R E G I O N A L E S

G A L E R Í A 

 Ministerio de la Mujer

Gobierno de la Provincia de Córdoba

Colegio Profesional de Kinesiólogos

y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba